Buenas prácticas para editores en publicidad programática
La publicidad programática es un método para automatizar el proceso de compra y venta de anuncios y ofrece a los editores la oportunidad de aumentar los ingresos publicitarios y realizar campañas más eficientes. Los editores deben seguir ciertas prácticas recomendadas para tener éxito en este ámbito. En este artículo, examinaremos las estrategias para aumentar los ingresos en publicidad programática y las mejores prácticas a seguir.
- Gestión correcta del inventario publicitario
Una de las piedras angulares del éxito de la publicidad programática es la gestión eficaz del inventario. Es fundamental que los editores fijen correctamente el precio de sus espacios publicitarios para optimizar el valor de su inventario.
- Precios y demanda: Fijar correctamente el precio de los espacios publicitarios, hacerlos atractivos para los anunciantes y mantener el equilibrio entre la oferta y la demanda aumentará los ingresos.
- Calidad del inventario: Un contenido de calidad y espacios publicitarios bien situados hacen que los anunciantes prefieran su plataforma.
- Uso de la licitación de cabecera
Licitación de cabeceraaumenta la competencia entre anunciantes, lo que permite a los editores generar mayores ingresos. Esta tecnología permite que varios compradores de anuncios pujen al mismo tiempo para que se muestre el anuncio con la oferta más alta.
- ¿Cómo solicitarlo? Ofrece la posibilidad de aumentar los ingresos ofreciendo la oportunidad de pujar en varios intercambios de anuncios al mismo tiempo.
- ¿Por qué es importante? El uso del Header Bidding suele dar lugar a tasas de CPM (coste por mil impresiones) más elevadas que los métodos tradicionales de venta de anuncios.
- Transparencia y fiabilidad
Los anunciantes quieren que las plataformas con las que trabajan sean transparentes y fiables. En la publicidad programática, es crucial que los editores estén protegidos contra el fraude publicitario y proporcionen datos precisos.
- Precauciones contra el fraude publicitario: Cree un entorno más seguro para los anunciantes utilizando soluciones de seguridad que protejan contra el tráfico falso y los bots.
- Informes transparentes: Ayude a los anunciantes a analizar la eficacia de las campañas proporcionándoles informes transparentes sobre el rendimiento de los anuncios.
- Diversificación de los formatos publicitarios
Para los editores, la diversificación de los formatos publicitarios aumenta el acceso a diferentes canales de ingresos. Los distintos formatos atraen a diferentes audiencias de usuarios y tienen un impacto positivo en el rendimiento de los anuncios.
- Vídeo y anuncios nativos: El vídeo y los anuncios nativos suelen tener mayores índices de participación. Especialmente los anuncios en vídeo tienen un gran potencial en la publicidad programática.
- Rich Media: Atraiga a los usuarios y aumente el porcentaje de clics mediante formatos publicitarios dinámicos e interactivos.
- Utilizar eficazmente las plataformas de gestión de datos (DMP)
PDM (Plataformas de gestión de datos) ofrecen a los editores la posibilidad de ofrecer campañas mejor orientadas a los anunciantes. Analizando los datos de los usuarios se puede mejorar la segmentación.
- Dirigiéndose a: Uno de los aspectos más potentes de la publicidad programática es la capacidad de segmentar con precisión. Analiza la información demográfica, geográfica y de comportamiento de los usuarios con las DMP y utiliza estos datos para que las campañas publicitarias sean más eficaces.
- Creación de segmentos personalizados: Puede aumentar sus ingresos creando segmentos especiales de público objetivo para los anunciantes.
- Priorizar la experiencia del usuario
Mantener la experiencia del usuario es tan importante como aumentar el número de impresiones publicitarias. La sobrecarga de anuncios puede hacer que los usuarios abandonen su sitio. Por tanto, optimice la ubicación de los anuncios de forma que resulte fácil de usar.
- Colocación de anuncios: Es importante que los anuncios se coloquen de forma que no molesten al usuario y en armonía con el contenido. Es un detalle importante a tener en cuenta sobre todo en los dispositivos móviles.
- Frecuencia de anuncios: Mostrar con frecuencia el mismo anuncio al mismo usuario puede provocar ceguera publicitaria e insatisfacción del usuario. Optimice la frecuencia de los anuncios.
- Trabaje con un buen socio publicitario
Trabajar con los proveedores de tecnología publicitaria adecuados es una parte importante del éxito en la publicidad programática. Los proveedores de tecnología publicitaria le ayudan a aumentar las impresiones, los ingresos y el rendimiento de sus anuncios.
- Redes publicitarias: La elección de las redes publicitarias adecuadas afecta directamente a sus ingresos. Trabajar con redes publicitarias fiables y de calidad favorece el crecimiento de los ingresos.
- Plataformas de suministro: Intégrese con plataformas que le permitan obtener los mejores precios trabajando con proveedores de servicios de Internet y refuerce el modelo de ingresos basado en la competencia de los licitadores.
- Optimizar la experiencia móvil y de escritorio
En la publicidad programática, debe prestarse atención tanto a la experiencia del usuario móvil como a la del de sobremesa. El aumento del tráfico desde dispositivos móviles incrementa aún más la importancia de los anuncios para móviles.
- Anuncios compatibles con móviles: Prefiera formatos publicitarios optimizados para móviles. Los sitios web adaptados a móviles y los anuncios de carga rápida mejoran la experiencia del usuario.
- Anuncios AMP: Al utilizar el formato AMP (Accelerated Mobile Pages) de Google, puede optimizar los tiempos de carga de los anuncios y mejorar la experiencia del usuario móvil.
- Pruebas A/B para optimizar los ingresos
Para comparar distintas estrategias publicitarias y obtener los mejores resultados Pruebas A/B aplíquelo. Probando diferentes formatos de anuncios, ubicaciones o públicos objetivo, puede averiguar cuál funciona mejor.
- Ejemplos de pruebas A/B: Compare el rendimiento de diferentes ubicaciones de anuncios, tamaños o tipos de dispositivos.
- Análisis de datos para la optimización: Optimización continua para maximizar sus ingresos en función de los resultados de las pruebas.
- Prestar atención a la privacidad de los datos y al cumplimiento del GDPR
La privacidad de los datos se ha convertido en una cuestión importante cuando se trata de los datos de los usuarios. Los editores deben cumplir normativas legales como el GDPR (Reglamento General de Protección de Datos) a la hora de recopilar datos de los usuarios y mostrar anuncios.
- Permisos de usuario: No olvide obtener el consentimiento explícito del usuario en la recogida de cookies y datos personales.
- Uso seguro de los datos: Proteger los datos de los usuarios y utilizarlos sólo dentro de los marcos legales aumenta la seguridad y gana la confianza de los anunciantes.
Seguir las mejores prácticas para editores en publicidad programática le ayudará a generar mayores ingresos. Puede tener éxito en la publicidad programática optimizando muchos factores, desde la gestión del inventario hasta la experiencia del usuario, pasando por la segmentación y la privacidad de los datos. Aprovechando tecnologías avanzadas como Header Bidding, puede mejorar los procesos de licitación de anuncios y aumentar el rendimiento de sus anuncios.